Cambios por accion de la electricidad.
• se utiliza en radios, televisores, reproductores y múltiples aparatos pasan de ser silentes a producir sonido, al permitir que la corriente eléctricacircule por ellos al encenderlos.
• Lavadoras, secadoras, ventiladores, ascensores, licuadoras, batidoras, etc., desarrollan energía mecánica de movimiento al encenderlo, así cumplen la funciónpara la cual están diseñados.
• Cocinas hornos eléctricos, tostadoras, calentadores, etc., se calientan al hacer pasar la corriente eléctrica a través de ellos.
• En bombillos, televisores,video, computadoras, etc., la electricidad es transformada en energía lumínica o sea en luz.
Que son conductores de electricidad?
Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad como son el grafito, las soluciones salinas (ejem. el agua de mar) y cualquier material en estado deplasma. Para el transporte de la energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor conductor es la plata pero es muy cara, así que el metal empleadouniversalmente es el cobre en forma de cables de uno o varios hilos. Alternativamente se emplea el aluminio, metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre es, sin embargo,un material mucho más ligero, lo que favorece su empleo en líneas de transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tensión. Para aplicaciones especiales se utiliza como conductor el oro.Usos de la energía eléctrica transformada.
Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad como son el grafito, las soluciones salinas (ejem. el agua de mar) y cualquier material en estado deplasma. Para el transporte de la energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor conductor es la plata pero es muy cara, así que el metal empleadouniversalmente es el cobre en forma de cables de uno o varios hilos. Alternativamente se emplea el aluminio, metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre es, sin embargo,un material mucho más ligero, lo que favorece su empleo en líneas de transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tensión. Para aplicaciones especiales se utiliza como conductor el oro.Usos de la energía eléctrica transformada.
• se utiliza en radios, televisores, reproductores y múltiples aparatos pasan de ser silentes a producir sonido, al permitir que la corriente eléctricacircule por ellos al encenderlos.
• Lavadoras, secadoras, ventiladores, ascensores, licuadoras, batidoras, etc., desarrollan energía mecánica de movimiento al encenderlo, así cumplen la funciónpara la cual están diseñados.
• Cocinas hornos eléctricos, tostadoras, calentadores, etc., se calientan al hacer pasar la corriente eléctrica a través de ellos.
• En bombillos, televisores,video, computadoras, etc., la electricidad es transformada en energía lumínica o sea en luz.
Qué es la electrolisis?
La electrólisis es un proceso donde la energía eléctrica cambiará a
energía química. El proceso sucede en un electrólito, una solución acuosa
o sales disueltas que den la posibilidad a los iones ser transferidas
entre dos electrodos. La electrólisis1 es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación).
Historia
Fue descubierta accidentalmente en 1800 por William Nicholson mientras estudiaba el funcionamiento de las baterías. Entre los años 1833 y 1836 el físico y químico inglés Michael Faraday desarrolló las leyes de la electrólisis que llevan su nombre y acuñó los términos.
Aplicaciones de la electrólisis
- Producción de aluminio, litio, sodio, potasio, y magnesio.
- Producción de hidróxido de sodio, ácido clorhídrico, clorato de sodio y clorato de potasio.
- Producción de hidrógeno con múltiples usos en la industria: como combustible, en soldaduras, etc. Ver más en hidrógeno diatómico.
- La electrólisis de una solución salina permite producir hipoclorito (cloro): este método se emplea para conseguir una cloración ecológica del agua de las piscinas.
- La electrometalurgia es un proceso para separar el metal puro de compuestos usando la electrólisis. Por ejemplo, el hidróxido de sodio es separado en sodio puro, oxígeno puro e hidrógeno puro.
- La anodización es usada para proteger los metales de la corrosión.
- La galvanoplastia, también usada para evitar la corrosión de metales, crea una película delgada de un metal menos corrosible sobre otro meta
Electrólisis del agua
La electrólisis del agua es la descomposición de agua (H2O) en los gases oxígeno (O2) e hidrógeno (H2) por medio de una corriente eléctrica a través del agua.
Una fuente de energía eléctrica se conecta a dos electrodos, o dos platos (típicamente hechos de algún metal inerte como el platino o el acero inoxidable), como dos chinchetas, las cuales son puestos en el agua. En una celda propiamente diseñada, el hidrógeno aparecerá en el cátodo (el electrodo negativamente cargado, donde los electrones son bombeados al agua), y el oxígeno aparecerá en el ánodo (el electrodo positivamente cargado).
Terminos.
- Las soluciones electroliticas contienen iones.
- Los iones son átomos o moleculas con carga electrica.
- Los electrodos son trozos de metal conectados a una pila.
- El cátodo es un electrodo conectado al polo negativo de la pila.
- El ánodo es un electrodo conectado al polo positivo de la pila.
- Los aniones son iones negativos que se depositan en el ánodo.
- Los cationes son iones positivos que se depositan en el cátodo.
- La electrolisis sucede cuando se generan reaciones quimicas por medio de la electricidad que no son espontáneas.
- El agua se separa en hidrogeno y oxigeno mediante la electrólisis.
- Se puede recubrir un metal con otro metal por electrodeposición.
A la mierda todos aqui no ay nada de lo que busco
ResponderEliminar